Las normas UNE EN 12004 (Adhesivos para baldosas cerámicas) y norma UNE-EN 12002:2003 (Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la deformación transversal de adhesivos y materiales de rejuntado cementosos), las que establecen las características de estos materiales así como su nomenclatura o designación.
La nomenclatura utilizada en la Norma UNE-EN 12002:
Adhesivo cementoso normal (C1): con una adherencia al menos igual a 0.5 N/mm2.
Adhesivo cementoso mejorado (C2): con una adherencia al menos igual a 1.0 N/mm2.
Estos adhesivos podrán tener además unas características especiales que se designan con las siguientes abreviaturas en la norma UNE-EN-12004:
F: Adhesivo de fraguado rápido
T: Adhesivo con deslizamiento reducido (o resistente al descuelgue)
E: Adhesivo con tiempo abierto ampliado (solo la clase C2).
S1 y S2: Adhesivos con cierto grado de deformabilidad o elasticidad. Son adhesivos con aditivos poliméricos, también conocidos como adhesivos de ligantes mixtos.
S1 Adhesivo deformable con una deformación transversal ≥ 2,5 mm y < 5 mm.
S2 Adhesivo muy deformable con una deformación transversal ≥ 5 mm.
Así que en principio si seleccionamos los adhesivos cementosos en base a la adherencia del soporte y a su deformabilidad transversal podemos tener adhesivos cementosos tipo C1 S1, C1 S2, C2 S2 y C2 S2.
Bastará prescribir un adhesivo C1 S1 o C2 S1 cuando se quiera colocar cualquier tipo y formato de baldosa cerámicas sobre todo tipo de soporte, es decir, la condición S1 acompañando a C1 o C2 garantiza una deformación mínima ≥ 2,5 mm.
Sin embargo cuando la baldosa cerámica vaya a estar sometida a cargas térmicas originadas por los distintos coeficientes de dilatación térmica de las baldosas y del soporte (suelo radiante o radiación solar), los adhesivos deberán cumplir las especificaciones del tipo C2, según EN 12004.
Por ello los adhesivos C2 S1 garantizan una colocación segura en casi todos los casos. Si se requiere mayor prestación de deformabilidad habrá que requerir la condición S2 en sustitución de la S1.
Cuanto mayor sea la deformabilidad de un adhesivo para baldosas, mayor será su capacidad de compensar las tensiones entre el soporte y la propia baldosa.
Tan importante como lo mencionado anteriormente es ejecutar el pavimento de forma correcta, es decir colocando juntas entre baldosas de espesor mínimo 2 mm (mas recomendable 3 mm ) y junta perimetral mínima de 5mm.
Por ese motivo personas con experiencia en colocación como jinquer, o como bien hace proali, te recomiendan el empleo de C2 en lugar de C1, aunque lo importante es que sea C2 S1 ó C2 S2 (cuando se requiera alta deformabilidad).
Si la superficie hace mas de 40 m2 ó más de 8ml.Y por supuesto el material de rejuntado sea deformable,CG 2 S2.